Clínicas en Elche, Benidorm, Valencia, Gandía, Alcoy y Torrevieja

¿En qué consiste el aumento de pecho por vía axilar?

El aumento de pecho es una de las intervenciones estéticas más solicitadas a nivel global. No obstante, muchas mujeres que contemplan este procedimiento suelen preocuparse por la posibilidad de cicatrices visibles. Afortunadamente, los avances en cirugía plástica han dado lugar a técnicas más refinadas que minimizan significativamente este riesgo.

Una de las opciones más innovadoras es el aumento mamario a través de la vía axilar, un método que permite lograr resultados naturales sin dejar cicatrices en el pecho.
A continuación, detallaremos en qué consiste esta técnica, sus ventajas y qué se puede esperar del procedimiento.

 

aumento pecho axilar

 

Técnica quirúrgica y procedimiento

El aumento de pecho es una intervención quirúrgica destinada a mejorar el tamaño y la forma de las mamas.

En el caso del aumento por vía axilar, la incisión se realiza en uno de los pliegues o arrugas naturales que tenemos en la axila, lo que consigue cicatrices prácticamente invisibles al cabo de un tiempo.

El procedimiento se realiza mediante el uso de un endoscopio (una cámara), que permite acceder al espacio donde colocamos el implante de forma precisa y preservadora:

  • No hay que realizar cortes en la glándula mamaria ni en estructuras clave de la misma (surco submamario o areola).
  • Esta disección conservadora, disminuye el dolor postoperatorio. Además, al no dañar la glándula, no produce ninguna limitación para la lactancia.
  • El endoscopio nos permite controlar el sangrado de forma precisa durante la cirugía. Además, nos permite ser precisos en la disección del bolsillo exacto donde irá alojada la prótesis.

 

Tipos de prótesis utilizadas en el aumento de pecho por vía axilar

El aumento mamario por vía axilar mediante el uso de endoscopio permite utilizar cualquier tipo de implante y cualquier tipo de volumen.

La principal ventaja de la vía axilar es que podemos utilizar prótesis de superficie lisa sin riesgo de desplazamiento, ya que no dañamos estructuras clave de la mama (surco submamario). Las prótesis lisas son más seguras frente al desarrollo de Linfoma anaplásico asociado a implantes mamarios.

La prótesis se introduce a través de un Keller funnel (similar a una manga pastelera), lo que nos permite introducir la prótesis mediante la técnica ‘not-touch’, en la cual la prótesis no entra en contacto con la piel del paciente, lo que disminuye el riesgo de infección y contractura capsular del implante y, además, nos permite hacer incisiones más pequeñas.

 

Ventajas de la técnica axilar

  • No deja cicatrices visibles en el pecho, ya que la incisión se oculta en un pliegue natural de la axila.
  • Después de un año, la cicatriz es prácticamente imperceptible, incluso al observar detenidamente la zona.
  • La técnica endoscópica protege el surco submamario y la glándula mamaria.
  • Preserva la anatomía de la mama, accediendo directamente al músculo pectoral desde la axila sin atravesar estas estructuras, lo que permite una recuperación más rápida y menos complicaciones.
  • El uso de la cámara endoscópica permite una disección precisa del bolsillo donde irá alojado el implante, reduciendo el riesgo de sangrado.
  • Disminuye el riesgo de infección y contractura capsular del implante, ya que el implante no entra en contacto con la areola, la glándula mamaria ni la piel (‘not-touch’).
  • Se puede combinar con lipofilling (aumento mamario híbrido) para conseguir un escote más definido y un resultado más natural, permitiendo el uso de implantes de menor tamaño.
  • No compromete los ganglios linfáticos de la axila, lo que ha sido corroborado por múltiples estudios científicos.
  • No interfiere con los estudios de imagen mamarios (mamografía/ecografía) al no alterar la estructura mamaria.

 

¿Qué pacientes son candidatas ideales para esta técnica?

Pacientes que buscan un resultado armónico y natural, sin estigma de cirugía (cicatrices) visibles en la mama.

 

Ventajas de realizar la cirugía en clínicas ilahy

Optar por someterse a una cirugía en las clínicas ilahy ofrece múltiples beneficios que garantizan la seguridad y satisfacción del paciente.

  • Entorno hospitalario seguro: Al estar integradas en IMED Hospitales, las clínicas ilahy cuentan con quirófanos propios y tecnología de vanguardia, lo que proporciona un entorno seguro y cómodo para el paciente.
  • Equipo médico altamente cualificado: Los profesionales de ilahy poseen una amplia experiencia y están asociados a la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y a la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), lo que garantiza un alto nivel de especialización.
  • Productos de alta calidad: En ilahy se utilizan materiales y productos de las mejores marcas del mercado, asegurando tratamientos efectivos y resultados óptimos.
  • Atención personalizada: Desde la primera consulta gratuita, el paciente recibe un diagnóstico y asesoramiento personalizado por parte del médico que realizará el tratamiento, asegurando una comunicación directa y efectiva.
  • Financiación a medida: Las clínicas ilahy ofrecen facilidades de financiación, adaptándose a las necesidades económicas de cada paciente para que puedan acceder al tratamiento deseado de forma cómoda.

    Pedir cita ahora

    Consulta diagnóstica y orientativa completamente gratis.

    Infórmate sin compromiso.

    *Excepto consultas en la Unidad de Capilar


    Novedades en nuestro blog

    Pedir
    CITA