Clínicas en Elche, Benidorm, Valencia, Gandía, Alcoy y Torrevieja

El cuidado de la piel está viviendo una revolución silenciosa. Cada vez más personas buscan resultados naturales, tratamientos preventivos y una medicina estética que respete la biología de la piel en lugar de intentar “luchar” contra el paso del tiempo. En este contexto, la Dra. Almudena Paniagua, médico estético en ilahy, la clínica de medicina y cirugía estética de IMED Hospitales, explica por qué el enfoque del well-aging está transformando el sector y cómo los tratamientos actuales permiten tratar patologías cutáneas, mejorar la calidad de la piel y prevenir el envejecimiento de forma realista y respetuosa.

A continuación, responde a las dudas más frecuentes sobre este nuevo paradigma, los tratamientos más eficaces y para quién están indicados:

1. ¿Por qué hablamos de well-aging en lugar de anti-aging?

El término anti-aging sugiere que se puede evitar el envejecimiento, pero este proceso está programado a nivel celular y ocurre de forma inevitable. El well-aging propone algo más realista: envejecer mejor, cuidando la calidad de la piel, estimulando sus procesos naturales y previniendo el daño acumulado.

Según la Dra. Paniagua, “el objetivo ya no es borrar arrugas, sino mantener una piel sana, firme y bien estructurada, adaptada a cada etapa de la vida”.

2. ¿Qué cambio de paradigma está viviendo la medicina estética?

Los pacientes ya no buscan cambios drásticos, sino resultados naturales, progresivos y sostenibles. Ha crecido la demanda de tratamientos preventivos desde edades más tempranas, así como de técnicas regenerativas que respetan la fisiología cutánea.

Hoy, el enfoque se centra en estimular la producción propia de colágeno, mejorar la calidad de la piel y reducir la inflamación crónica, uno de los grandes impulsores del envejecimiento cutáneo.

3. ¿Qué problemas de piel tratáis en ilahy?

En ilahy abordamos la salud cutánea desde un punto de vista médico, tratando tanto patologías como signos de envejecimiento. Entre los problemas más frecuentes se encuentran:

  • Patologías inflamatorias: acné, rosácea, dermatitis.
  • Hiperpigmentaciones: melasma, lentigos solares, manchas postinflamatorias.
  • Fotoenvejecimiento: arrugas finas, poro dilatado, textura irregular.
  • Pérdida de calidad cutánea: adelgazamiento dérmico, flacidez incipiente, piel apagada.

4. ¿Por qué es tan importante mejorar la calidad de la piel?

Con el paso del tiempo la piel pierde colágeno, elastina y ácido hialurónico, se vuelve más fina y aparecen cambios en la textura, la luminosidad y la firmeza.

Mejorar la calidad de la piel significa fortalecer su estructura, hacerla más resistente al daño y recuperar una apariencia fresca, uniforme y saludable.

5. ¿Qué tratamientos inyectados ayudan a regenerar la piel?

En Ilahy trabajamos con protocolos personalizados que combinan diferentes terapias según las necesidades de cada paciente:

Polinucleótidos: Estimulan la regeneración celular y la producción de colágeno, mejoran la elasticidad y aportan vitalidad a pieles finas o desvitalizadas.

• Skinboosters: Ácido hialurónico no reticulado que hidrata en profundidad, suaviza líneas finas y mejora la textura.

• Mesoterapia específica: Formulaciones con aminoácidos, vitaminas, antioxidantes, péptidos y otros principios activos que aportan luminosidad, mejoran la calidad de la piel y favorecen la reparación cutánea.

6. ¿Qué papel tienen los peelings químicos?

Son una herramienta clave tanto para tratar patología como para rejuvenecer. Con ellos podemos controlar el acné y la rosácea, reducir manchas, mejorar textura y potenciar la renovación de la piel. También preparan la piel para otros tratamientos y potencian sus resultados.

7. ¿Qué aportan tecnologías como Reverso, CO₂ fraccionado o IPL Ellipse?

La aparatología avanzada permite tratar desde las capas más superficiales hasta las más profundas de la piel:

Reverso® (láser subdérmico no ablativo): Estimula los fibroblastos y mejora firmeza, textura y líneas finas sin dañar la superficie.

CO₂ ablativo fraccionado: Uno de los tratamientos más eficaces para cicatrices, arrugas profundas, poro dilatado y fotoenvejecimiento marcado. Produce una renovación intensa de la piel.

IPL Ellipse: Luz pulsada intensa para tratar rojeces, telangiectasias, manchas solares y tono irregular. Unifica el color de la piel y aporta luminosidad, con mínima recuperación.

8. ¿Para quién están indicados estos tratamientos?

Para cualquier persona que quiera mejorar su piel, tratar una patología o prevenir el envejecimiento de forma natural.

En la primera visita realizamos una valoración médica completa y, en función de las necesidades y objetivos de cada paciente, diseñamos un plan totalmente personalizado.

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todos nuestras promociones, tratamientos y novedades: InstagramTik TokFacebook , Youtube y Linkedin

Pedir
CITA