Clínicas en Elche, Benidorm, Valencia, Gandía, Alcoy y Torrevieja

Después de la maternidad, muchas mujeres sienten el deseo de recuperar su figura o simplemente reencontrarse con su cuerpo. Es el caso de Estefanía, una paciente de ilahy, que decidió someterse a un aumento de pecho por vía axilar, una técnica cada vez más demandada por sus resultados naturales y la ausencia de cicatrices visibles en el pecho.

“Decidí hacerme un aumento de pecho vía axilar porque no me sentía cómoda con mi pecho después de haber sido mamá”, nos cuenta. “Una de las ventajas de esta técnica es que la cicatriz está oculta, en el pliegue de la axila. En el pecho no se ve absolutamente nada”.

El procedimiento, realizado por el Dr. Rubén Hidalgo, cirujano plástico de ilahy y especialista en esta técnica, permite colocar el implante mamario a través de una pequeña incisión en la axila, preservando la sensibilidad del pezón y reduciendo el tiempo de recuperación.

Ver esta publicación en Instagram

Recuperación rápida y resultados naturales

Una de las principales dudas antes de la cirugía es el tiempo de recuperación. Nuestra paciente, madre y trabajadora, lo tenía muy presente:

“Quería saber cuánto tiempo iba a poder estar sin hacer nada, pero al final a los 15 días ya estaba trabajando de nuevo, a los 8 conduciendo, y apenas sentía dolor. Pensaba que iba a tener mucho más, pero ha sido más bien una ligera molestia”.

El postoperatorio del aumento de pecho vía axilar suele ser más cómodo que con otras técnicas tradicionales, ya que no se interviene directamente sobre el surco mamario o la areola. Esto facilita una recuperación más rápida y un retorno temprano a la rutina diaria, con una cicatriz prácticamente invisible.

El papel del cirujano: confianza y acompañamiento

El Dr. Rubén Hidalgo es referente en esta técnica y, según nuestra paciente, su cercanía y profesionalidad fueron determinantes durante todo el proceso:

“Desde el primer momento, el Dr. Hidalgo me aconsejó en todo. Le pedí un resultado natural y me recomendó una técnica complementaria llamada lipofilling, que consiste en utilizar grasa del propio cuerpo para cubrir la prótesis y lograr un resultado más natural. Y así ha sido: estoy muy satisfecha con el resultado”.

Además, la paciente recuerda con cariño un detalle del día de la cirugía:

“Estaba nerviosa, pero el Dr. Hidalgo me dijo ‘en ningún sitio vas a estar más segura que en un quirófano‘. Y tenía razón. Me sentí tranquila y cuidada en todo momento”.

La tranquilidad de estar en un entorno hospitalario

Una de las grandes ventajas de realizar cualquier intervención en ilahy es su integración dentro de IMED Hospitales, lo que garantiza la máxima seguridad, tecnología avanzada y la atención de un equipo médico multidisciplinar.

“A mí lo que más me dio tranquilidad fue saber que la cirugía se realizaba en un hospital. Lo que le diría a cualquier mujer que se lo esté planteando es que confíe en el equipo de ilahy, porque te acompañan en todo el proceso y te hacen sentir muy segura”.

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todos nuestras promociones, tratamientos y novedades: InstagramTik TokFacebook , Youtube y Linkedin

Pedir
CITA