El aumento de pecho es una de las operaciones ‘estrella’ de la cirugía plástica, que ha ido evolucionando con los años hacia técnicas menos invasivas, menos dolorosas y cada vez más seguras. Ahora, el aumento de pecho por vía axilar es uno de los tratamientos más solicitados por sus resultados naturales, y por la cicatriz apenas imperceptible, que se esconde en el pliegue de la axila.
Lo cuenta con todo lujo de detalles María Pérez, responsable de la clínica ilahy en Alcoy, en los micrófonos de la Cadena SER: “Esta técnica se diferencia de las tradicionales porque no deja cicatrices visibles en el pecho y además la recuperación suele ser mucho más rápida. Se preserva al máximo la sensibilidad del pezón y se realiza con toda la seguridad que ofrece el entorno médico de IMED Hospitales”.
Aumento de pecho vía axilar, por el Dr. Hidalgo
En ilahy, esta intervención es realizada por el Dr. Rubén Hidalgo, cirujano con una amplia trayectoria en aumento mamario y referente en esta técnica. Su experiencia y formación permiten ofrecer resultados seguros, personalizados y con un acabado muy natural.
¿Para quién está indicado el aumento de pecho via axilar?
El aumento de pecho por vía axilar está especialmente indicado para mujeres jóvenes o adultas que desean un resultado natural y sin cicatrices visibles. “Es ideal para pacientes que buscan un aumento de pecho sencillo, sin necesidad de correcciones reconstructivas complejas”, señala María Pérez.
Recuperación más cómoda y resultados naturales desde el primer momento
Una de las principales ventajas de esta técnica es su postoperatorio más corto y confortable. Al no intervenir el surco submamario ni la areola, el procedimiento genera menos molestias y facilita una recuperación más rápida. “La paciente puede retomar antes su vida cotidiana y, al no tener la cicatriz en el pecho, el resultado estético se aprecia desde el primer momento”, explica María Pérez.

Expectativas y acompañamiento personalizado
Desde ilahy insistimos en la importancia de tener expectativas realistas y un plan quirúrgico individualizado y adaptado a cada paciente. “Cada cuerpo es distinto y, por eso, realizamos una valoración médica previa en la que el cirujano define junto a la paciente el tamaño, la forma y los detalles del procedimiento. Es un proceso muy cercano y transparente”, añade la especialista.
Para quienes aún dudan por miedo a las cicatrices, María anima por lo menos a que vaya a una primera consulta: “La vía axilar elimina esa preocupación. No quedan marcas visibles en el pecho y la recuperación es más rápida y cómoda. Además, en ilahy ofrecemos la primera consulta gratuita, donde resolvemos todas las dudas y valoramos cada caso de forma personalizada.”
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todos nuestras promociones, tratamientos y novedades: Instagram, Tik Tok, Facebook , Youtube y Linkedin