La Dra. Gloria Mera es coordinadora médica de IMED Alcoy, y nutrióloga en Unidad de Obesidad y Nutrición de ilahy, donde se aborda el sobrepeso desde una perspectiva integral y multidisciplinar. En una reciente entrevista en la Cadena SER, explica en qué consiste este servicio y cómo se acompaña a los pacientes en su camino hacia una mejor salud.
“Recibimos perfiles muy variados: personas con comorbilidades asociadas a la obesidad, pacientes que llevan años luchando sin resultados, deportistas, adultos mayores… todos con un objetivo común: perder peso y mejorar su calidad de vida”, señala la doctora.
Una primera consulta que va más allá del peso
El abordaje comienza con una primera consulta diagnóstica en profundidad, donde se realiza un estudio de bioimpedancia corporal. Esta prueba permite conocer la composición real del peso del paciente: masa grasa, masa muscular, grasa visceral o edad metabólica.
“No podemos quedarnos solo con un número en la balanza. Necesitamos saber de qué está compuesto ese peso para ofrecer soluciones reales y personalizadas”, afirma la especialista.
Alternativas terapéuticas adaptadas a cada caso
La unidad ofrece múltiples tratamientos, desde opciones farmacológicas hasta procedimientos mínimamente invasivos como el balón intragástrico, el método Apollo o la manga gástrica. Todos los tratamientos se realizan con criterios de máxima seguridad, y muchas veces se combinan para potenciar su efectividad.
“La combinación con tratamientos farmacológicos que sea un tratamiento y un proceso muy llevadero, sin pasarla mal, sin estar de mal genio. La idea es combinarlos y lograr una pérdida de peso exitosa”, explica la Dra. Mera.
El seguimiento, pieza clave del éxito
Uno de los pilares del programa es el seguimiento continuo del paciente. A través de revisiones periódicas, se ajusta el tratamiento y se refuerzan los hábitos de vida saludable.
“El éxito no está solo en el tratamiento, sino en la constancia. Cambiar hábitos, aprender sobre nutrición, incorporar ejercicio físico y mejorar la calidad del sueño son claves para mantener los resultados en el tiempo”.
“En cada consulta se va creando una relación médico-paciente muy interesante que me ayuda para conocer mucho a mis pacientes y hacer que el proceso sea súper llevadero y súper ameno”, confiesa la especialista.
Más allá de la báscula: salud y bienestar
Para la Dra. Mera, el verdadero objetivo no es solo la pérdida de kilos, sino mejorar la salud física y emocional de los pacientes.
“Debemos dejar de satanizar alimentos y aprender a disfrutar del proceso. Sanar la relación con la comida es el primer paso para lograr una vida más saludable y plena. Pero es muy importante que las personas entiendan que esto todo es por salud”, concluye.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todos nuestras promociones, tratamientos y novedades: Instagram, Tik Tok, Facebook , Youtube y Linkedin