En ilahy, nuestros especialistas escuchan esta pregunta con frecuencia, tanto de mujeres que consideran someterse a un aumento de pecho como de aquellas que ya lo han hecho y asisten a revisiones. ¿Es cierto que las prótesis mamarias deben cambiarse cada 10 años, aunque no estén rotas? La respuesta es: No.
La confusión proviene de una recomendación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.), que hace años sugería reemplazar las prótesis mamarias cada 10 años. Sin embargo, esta orientación ha quedado obsoleta gracias a los avances tecnológicos y de seguridad en los implantes.
Prótesis Mentor de alta calidad
En nuestras clínicas empleamos prótesis Mentor de alta calidad que han pasado rigurosos controles para mayor seguridad y tranquilidad de las pacientes. Están compuestas de un gel de silicona de alta cohesividad, que es el relleno más utilizado y recomendado.
Aun así, recomendamos realizar un seguimiento periódico para asegurar el buen estado de los implantes. Lo ideal es realizar ecografías mamarias cada 2-3 años y una RM (Resonancia Magnética) mamaria en los primeros 10 años tras la intervención.
Beneficios exclusivos en ilahy
En ilahy priorizamos tu salud y satisfacción. Por eso, ofrecemos ventajas exclusivas para las pacientes que se someten a un aumento de pecho:
- 50% de descuento en pruebas diagnósticas (ecografía y RM mamaria).
- Consulta diagnóstica gratuita.
- Seguimiento personalizado durante un año.
- Tratamiento postquirúrgico con ultrasonidos (8 sesiones gratuitas).
- Garantía de por vida en caso de rotura de implantes.
¿Cuándo debería cambiar mis prótesis?
Como mencionamos, no es necesario cambiar los implantes a menos que se presenten complicaciones, como roturas. Un seguimiento adecuado permite identificar cualquier signo de problema a tiempo.
No existe un límite de tiempo definido para la duración de los implantes. Estudios de marcas reconocidas indican que menos del 6% de los implantes presentan rupturas en los primeros 10 años. Por ello, en la mayoría de los casos, el recambio no es necesario.
¿En qué consiste un cambio de prótesis?
La cirugía de recambio de prótesis consiste en retirar los implantes anteriores y sustituirlos por nuevos. Durante el procedimiento, también es posible ajustar el tamaño según las necesidades de la paciente y corregir problemas de cirugías previas. En casos de caída mamaria, se puede realizar una mastopexia simultáneamente.
La confianza de ilahy, con la garantía de IMED
En ilahy contarás con la seguridad y comodidad de un entorno hospitalario, disponible las 24 horas los 365 días del año, gracias a nuestra integración con el grupo IMED Hospitales. Nuestro compromiso es ofrecerte los mejores resultados con la tranquilidad que mereces.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todos nuestras promociones, tratamientos y novedades: Instagram, Tik Tok, Facebook y Youtube