Clínicas en Elche, Benidorm, Valencia, Gandía, Alcoy y Torrevieja

La rinoplastia o cirugía de la nariz es una intervención de cirugía facial que permite modificar la forma y/o el funcionamiento de la nariz, tanto por motivos estéticos como funcionales (por ejemplo, problemas respiratorios). Es una de las operaciones de cirugía estética más solicitadas en nuestras clínicas ilahy, pero todavía genera muchas dudas. A continuación resolvemos las más frecuentes y te contamos las últimas novedades en técnicas quirúrgicas.

¿Qué puede corregir una rinoplastia?

La rinoplastia permite corregir diferentes aspectos de la nariz, como:

  • Reducir o aumentar el tamaño de la nariz.
  • Modificar la forma de la punta nasal.
  • Corregir el perfil eliminando el caballete o realzando el dorso nasal.
  • Reducir la anchura de la base nasal o de las fosas nasales.
  • Corregir desviaciones del tabique nasal (rinoseptoplastia).
  • Mejorar la respiración en caso de obstrucción nasal.
  • Corregir deformidades congénitas o secuelas de traumatismos.

 

¿Quiénes son candidatos para una rinoplastia?

  • La rinoplastia se recomienda a personas que:
  • Desean mejorar la estética de su nariz y lograr una mayor armonía facial.
  • Presentan problemas funcionales como dificultad para respirar por la nariz.
  • Tienen deformidades congénitas o han sufrido traumatismos nasales.

 

¿Qué tipos de rinoplastia existen?

Hoy en día, existen diferentes técnicas quirúrgicas para realizar una rinoplastia. Las más habituales son:

  • Rinoplastia cerrada
    El cirujano realiza incisiones dentro de las fosas nasales para corregir el problema. Es la técnica más usual, ya que es una cirugía más corta, con un post-operatorio más cómodo y es ideal para correcciones moderadas.
  • Rinoplastia abierta
    El cirujano realiza una apertura entre las dos fosas nasales, en la base de la nariz. Este tipo de cirugía se realiza para corregir problemas en la punta de la nariz o intervenciones más precisas.
  • Rinoplastia ultrasónica (novedad)
    Es la técnica más innovadora actualmente. Utiliza un bisturí piezoeléctrico que emite microvibraciones ultrasónicas para cortar y remodelar los huesos de la nariz con una precisión milimétrica, sin dañar los tejidos blandos.

Ventajas de la rinoplastia ultrasónica:

  • Menor inflamación y hematomas.
  • Recuperación más rápida y menos dolorosa.
  • Mayor precisión en la remodelación ósea.
  • Resultados más predecibles y simétricos.

¿Cómo es el postoperatorio de una rinoplastia?

La rinoplastia es una intervención sencilla, donde habitualmente el paciente vuelve a casa el mismo día de la operación. Tras la intervención:

  • Se coloca una férula nasal para proteger y mantener la nueva forma de la nariz.
  • Puede haber taponamiento interno (según el caso), que se retira a las 24-48 horas.
  • Es normal presentar inflamación, molestias y hematomas (especialmente alrededor de los ojos), que disminuyen progresivamente en una semana.
  • La férula externa suele retirarse entre 7 y 10 días después.
  • Se recomienda reposo relativo, evitar golpes, exposición solar directa y ejercicio intenso durante unas semanas.

¿Cuándo se ven los resultados?

Los resultados de la rinoplastia no son inmediatos. A medida que se reduce la hinchazón y desaparecen los hematomas, la nariz recuperará el nuevo aspecto. Posiblemente pasen varios meses hasta observar el resultado definitivo. En algunas zonas como la punta de la nariz el hinchazón puede durar algunas semanas más.

Finalmente, recuerda que la rinoplastia es una cirugía estética por lo que es fundamental acudir a una clínica de cirugía plástica con todas las garantías de seguridad y a cirujanos acreditados por sociedades como la SECPRE o SECPF.

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todos nuestras promociones, tratamientos y novedades: InstagramTik TokFacebook , Youtube y Linkedin

Pedir
CITA