Rinoplastia Ultrasónica
¿En qué consiste la rinoplastia ultrasónica?
La rinoplastia ultrasónica es una técnica avanzada que emplea un bisturí piezoeléctrico, el cual emite vibraciones ultrasónicas para modificar el hueso sin afectar los tejidos blandos circundantes. Esto permite una remodelación más controlada y precisa de la estructura nasal, con menos inflamación y hematomas en comparación con la rinoplastia tradicional.
¿Para quién está indicada?
Esta técnica es ideal para personas que desean corregir:
- Gibas en el puente nasal.
- Punta nasal caída, bulbosa o asimétrica.
- Tabique nasal desviado que afecta la respiración.
- Nariz ancha o desproporcionada con el rostro.
- Secuelas de una rinoplastia previa.


Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la diferencia entre la rinoplastia ultrasónica y la tradicional? A diferencia de la cirugía convencional, que emplea cinceles y martillos, la rinoplastia ultrasónica usa un bisturí piezoeléctrico que permite cortes más precisos, minimizando el daño a los tejidos blandos y acelerando la recuperación.
- ¿Cómo es el postoperatorio? Es menos traumático que en la rinoplastia tradicional. La inflamación y los hematomas son menores, y la recuperación es más rápida. Se recomienda mantener la cabeza elevada, aplicar frío y evitar esfuerzos físicos durante las primeras semanas.
- ¿Cuándo se ven los resultados definitivos? Los cambios son visibles desde las primeras semanas, pero el resultado final se aprecia después de varios meses, una vez que la inflamación desaparece por completo.
- ¿Es una cirugía dolorosa? No. Se realiza bajo anestesia general y las molestias postoperatorias son leves, controlables con la medicación prescrita.
- ¿Puedo respirar con normalidad después de la cirugía? Sí. Durante los primeros días, puede haber cierta obstrucción nasal debido a la inflamación, pero una vez que esta disminuye, la respiración mejora. En casos en los que se corrige un tabique desviado, la función respiratoria puede incluso optimizarse.
- ¿Puedo usar gafas después de la rinoplastia ultrasónica? Es aconsejable evitar el uso de gafas que apoyen sobre el puente nasal durante las primeras semanas después de la cirugía para no ejercer presión sobre la zona operada. Se pueden utilizar lentes de contacto o adaptar las gafas de manera que no reposen directamente sobre la nariz durante este período.
- ¿Cuándo podré volver a trabajar después de la cirugía? La mayoría de los pacientes pueden reincorporarse a trabajos de oficina o actividades que no requieran esfuerzo físico intenso después de una o dos semanas. Sin embargo, es recomendable discutir con tu cirujano el momento adecuado según tu evolución particular.
Si estás pensando en una rinoplastia ultrasónica, en clínicas Ilahy, te ofrecemos la mejor tecnología y un equipo de cirujanos altamente especializados para garantizar un resultado natural y armonioso. ¡Contáctanos para una consulta!