Clínicas en Elche, Benidorm, Valencia, Gandía, Alcoy y Torrevieja Pide cita sin compromiso

6 tratamientos para eliminar las manchas en la piel

Atención, la fecha de publicación de este artículo es 27-11-2014. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

6 tratamientos para eliminar las manchas en la piel

Antes de saber cómo eliminar las manchas en la piel, es importante conocer qué tipo de manchas presenta nuestra piel. Estas manchas son cambios de pigmentación en nuestra piel, por lo que es recomendable que un especialista dermatólogo estudie qué tratamientos para eliminar manchas en la piel será más efectivo en cada caso.

Tipos de manchas en la piel

  • Melanomas: son tumores malignos que se presentan en forma de lunar. Tienen el aspecto de una mancha pigmentada, y con un crecimiento progresivo.
  • Léntigos: son pequeñas manchas de color parduzco, más oscuras y grandes que una peca, que aparecen en cualquier parte del cuerpo.
  • Léntigos solares: son pequeñas manchas más oscuras que los léntigos ordinarios, que aparecen en zonas expuestas al sol con la dermis fina como la cara, escote, dorso de manos o antebrazos.
  • Lunares: son manchas benignas que no suelen tratarse, localizadas en cualquier parte del cuerpo y que aparecen en la dermis o en la unión dermoepidérmica.
  • Poiquilodermias de Civatte: son cambios de pigmentación en la piel que aparecen en forma de granulado rojizo y oscuro sobre la piel. Suele darse en personas mayores o que han estado expuestos al sol durante mucho tiempo en su vida.
  • Melasmas: son manchas de color marrón claro o intenso que afectan a las mujeres de más de 30 años, especialmente en el embarazo, tras la toma de anticonceptivos o en la menopausia. Aparecen en cara, frente y mejillas.
  • Vitíligos: son manchas intensamente blanquecinas y simétricas, que aparecen en las piernas y alrededor de ojos, nariz y boca.
  • Manchas por agentes químicos: son manchas producidas por el contacto con agentes químicos como psoralenos, matales como la plata o el bismito, sulfamidas, colonias.
  • Manchas por agentes físicos: son manchas producidas por una alta exposición al sol y al calor, que causan una hiperpigmentación.
  • Manchas por agentes biológicos: son manchas producidas por bacterias u otros agentes biológicos.
  • Manchas por enfermedades: son manchas producidas por problemas en el hígado, por tratamientos con corticoides, enfermedades como la psoriasis, carencia de vitaminas C o B.

Para eliminar las manchas en la piel, así como prevenir su aparición, podemos recurrir tanto a remedios caseros como a tratamientos estéticos faciales y corporales, más efectivos. Es fundamental que un especialista en manchas en la piel nos asesore sobre el mejor tratamiento, ya que en algunos casos los efectos pueden ser contraproducentes.

Prevención de manchas

El mejor tratamiento contra las manchas en la piel es prevenirlas. Practica rutinas adecuadas para mejorar el tono, textura y brillo de la piel. Una adecuada exposición al sol, evitando las horas de máxima exposición, el uso de protectores solares y cremas hidratantes, una limpieza y exfoliación periódica de tu piel, una adecuada alimentación y ejercicio físico hacen que nuestra piel luzca más joven y evite la aparición de manchas y arrugas en la piel.

Alimentación saludable

Pon en práctica una dieta saludable que ayude a mejorar la calidad de tu piel. La piel es el primer indicador de tu salud. Ingiere cinco porciones de fruta y verdura al día, así como alimentos saludables para la piel como la nueces y pescado. Además, bebe mucha agua para mantener una piel hidratada. La piel seca, con falta de nutrientes, es muy sensible y provoca la aparición de manchas, arrugas y un envejecimiento prematuro.

Productos cosméticos para eliminar manchas

Hoy día puedes encontrar muchos productos cosméticos que contienen agentes despigmentantes como la hidroquinona, áctido retinoico, ácido kójico, ácido azelaico o vitamina C, que favorecen la producción de elastina y colágeno en la piel, a la vez que tienen efectos blanqueantes. Aplica estas cremas, espumas, sueros y geles en tu rutina diaria del cuidado de la piel, de acuerdo con las instrucciones.

Es recomendable que un dermatólogo te asesore sobre estos productos. Asegúrate que son productos de calidad y clínicamente probados. Pruébalos antes de usarlos de forma habitual para comprobar que tienen el efecto deseado en tu piel. Gracias a estos productos cosméticos puedes evitar la aparición de manchas nuevas y eliminar las manchas de la piel, pero puede ser necesario completarlo con algún tratamiento como peelings o láser.

Remedios naturales

Algunas frutas y verduras tiene propiedades exfoliantes que permiten eliminar las manchas de la piel.

Por ejemplo, el zumo de limón es un agente blanqueador natural. Su ácido cítrico contribuye a exfoliar tu piel, eliminando las células muertas y así unificar el tono de la piel. La planta de aloe vera es otro producto muy empleado en cosmética, ya que contiene amonioácidos con propiedades cutáneas que ayudan a aclarar las manchas de la piel. Otros productos como la papaya, la cebolla, el rábano o las bananas son también útiles para exfoliar la piel y eliminar manchas.

La exposición al sol puede empeorar la situación y provocar reacciones indeseables. Es fundamental que estos remedios sean complementarios a otros tratamientos, y que sean supervisados por un dermatólogo.

Peelings para eliminar manchas en la piel

En los peelings despigmentantes se usan sustancias generadoras de colágeno (alfa y beta hidroxiácidos) junto con sustancias despigmentantes (hidroquinona, ácido retinoico, ácido kójico, vitamina C, …), que se aplican directamente sobre la epidermis, la capa superficial de la piel.

Este tratamiento provoca la renovación celular de la piel, y de este modo la piel se limpia en profundidad, aportando elasticidad y densidad. El tratamiento debe ser personalizado para cada tipo de piel, con el fin de ser más efectivo en la eliminación de las manchas.

Lásers para eliminar manchas en la piel

antes y después de un tratamiento rejuvenecedorLos tratamientos rejuvenecedores con lásers son muy efectivos para eliminar manchas en la piel. Hoy día han aparecido nuevos y mejores equipos, como el láser de CO2 fraccionado, que permiten tratar la piel mediante una matriz de puntos que varían de patrón e intensidad para cada paciente.

Es un tratamiento rápido, cómodo y efectivo para eliminar manchas, arrugas, cicatrices y recuperar la piel dañada, su tono y textura.

 

Opiniones

Pide tu cita diagnóstica gratuita

Clínicas de cirugía y medicina estética de IMED Hospitales

Pedir
CITA